jueves, 21 de marzo de 2013

PROYECTO DE ORDENANZA: DONACIÓN DE PLAN DE VIVIENDA A "BIBLIOTECA POPULAR SARMIENTO"

La Biblioteca Popular Sarmiento de nuestra ciudad cumple 95, lo que marca a las claras que han sabido crear, sostener, y hacer crecer a una institución tan noble como esta.
La Biblioteca tiene más de 20.000 volúmenes en la actualidad y gran cantidad de personas que a diario la visitan para leer, investigar, sacarse dudas.
Las instalaciones ya le quedan chicas, esto nos enorgullese por habla de dos cosas: de la capacidad de gestión de la comisión y de que cada día la gente lee más. Para nosotros, como dirigentes, es un reto ya que tenemos que buscar alternativas de solución y brindar a cada institución lo que necesita.
Por ello, nace el siguiente Proyecto de Ordenanza que propone la donación de un plan de viviendas a favor de la Biblioteca Popular Sarmiento para que con ella puedan construir la planta alta tan deseada por todos.
 


PROYECTO DE  ORDENANZA.

ASUNTO: DONACIÓN A PLAN DE VIVIENDA MUNICIPAL A FAVOR DE BIBLIOTECA POPULAR SARMIENTO.

VISTO:

Que la Biblioteca Popular Sarmiento, de la Ciudad de Las Varillas, cumple en el presente año 95 años de vida.

CONSIDERANDO:

Que habiéndose creado en el año 1918 nunca declinó su accionar en pos de la cultura escrita.

Que  “difíciles fueron los comienzos y ardua la brega  por proteger su existencia” palabras textuales del discurso del cincuentenario de esta noble institución.

Que fue fundada y sostenida por el Almafuerte Atletic Club, bajo la presidencia del Dr. Lorenzo J. Ortiz, siendo una idea original  de Don Fiero Pasamonte.

Que en el mismo año de su fundación es reconocida por Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares.

Que comenzó funcionando en la Municipalidad y luego, por diversas circunstancias, debió trasladarse a la casa de Elías Díaz, bibliotecario ad honorem durante mucho tiempo.

Que en 1926 pasó a depender del Automóvil Club quien donó terreno para construir el edificio propio. Se consigue, que el Gobierno de la Provincia construya el mismo, es inaugurado en 1936.

Que en 1936, logra tener la personería jurídica propia.

Fueron sus presidentes por entonces: Aurora Palmero de Manzuoli, Lola de Zanotta, y Desideria de Pardal.

Que actualmente cuenta con más de 20.000 volúmenes, más la sala infantil que cuenta con 2200 volúmenes más, dvd, cd y diarios; servicios de internet, wifi, préstamos de libros, sala de exposición acondicionada con iluminación especial.

Que realiza actividades de promoción de la lectura como la Mochila viajera a las escuelas rurales, abuela cuanta cuentos de la Fundación Mempo Giardinelli, proyectos de lectura infantil en las escuelas con Fundación Leer, es sub.sede regional de los programas nacional y provincial de lectura, cursos para docentes y público en general.

Que ha recibido muchísimos premios como 1° Premio concurso nacional “Graciela Cabal” a mejor programa incentivo a la lectura en bibliotecas populares en el año 2005, Premio Pregonero a bibliotecas en el 2006, Premio “Destacados” en el 2° Concurso nacional “Graciela Cabal” en el 2006.

Que es sabido y reconocido la labor que realiza toda la comisión de la Biblioteca Polular Sarmiento, trabajando día a día para sostener y aumentar sus servicios.

Que la Biblioteca Sarmiento necesita ampliar sus instalaciones para brindar mayor comodidad a los asiduos visitantes y para albergar la cantidad de volúmenes presentes. Que para ello necesita recursos económicos difícilmente alcanzables por la Institución a los que el Municipio puede hacer frente, por lo menos en parte y de esta manera contribuir al avance de la cultura.

Que toda inversión que se haga en cultura es una apuesta al futuro, que toda inversión en la Biblioteca Popular Sarmiento volverá a los ciudadanos, que mediatizados por la lectura pondrán a volar su pensamiento.

 

 

POR TODO LO EXPUESTO EL CONCEJO DELIBERANTE

DE LA CIUDAD LAS VARILLAS,

SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA:

Art.1) Dispóngase la donación a favor de Biblioteca Popular Sarmiento de una admisión de una Plan de Vivienda Municipal, cuyas cuotas de inscripción y amortización serán soportadas por la Municipalidad de Las Varillas. Previa adjudicación, el importe correspondiente a la construcción de la vivienda deberá transferirse a Biblioteca Popular Sarmiento para la finalización de la edificación sita sobre calle Sarmiento 170

Art.2) De forma .-

jueves, 7 de marzo de 2013

RECONOCIMIENTO A GMZ EN SU 50 ANIVERSARIO


Hay que reconocer a las instituciones educativas de Las Varillas, que dìa a dìa educan a nuestros jòvenes y adultos aportando al crecimiento de la ciudad.
Feliz cumple mi querido Zuviría!!!



PROYECTO DE RESOLUCIÓN.

ASUNTO: 50 ANIVERSARIO INSTITUTO PARROQUIAL “GUSTAVO MARTÍNEZ ZUVIRÍA”

VISTO.
Que el Instituto Gustavo Martínez  Zuviría de nuestra localidad cumple 50 años en el corriente año.
CONSIDERANDO:
Que este establecimiento educacional fue fundado en 1963, realizando las tareas para su concreción el Padre Lorenzo Mensa.
Que su primera rectora fue una varillense Doña María Aurora Pérez de Deálbera. En aquellas épocas Doña Aurora estuvo secundada por un maravilloso equipo de trabajo que por un tiempo trabajaron sin percibir los haberes como una manera de dar posibilidad de inicio a este Instituto con fuerte arraigo popular.
Que desde sus inicios prepararon alumnos para la actividad contable, y que viendo la necesidad de no solo formar a jóvenes, abrieron las puertas de su Instituto a los adultos, con el Nocturno, que deseaban terminar la escuela secundaria.
Que su objetivo quedaba marcado con el lema: “Formación integral con marcado espíritu comunitario”, lema que han sabido mantener y potenciar a los largo de los años.
Que este Instituto creció en el tiempo, pero nació muy pequeño. Se había conformado una comisión Pro- edificio de la que Don Juan Matías Romero fue el presidente, que realizó innumerables actividades con el fin de obtener el dinero para levantar las primeras paredes.
Que también contaba con la Comisión de Damas, que colaboraba desinteresadamente con el quehacer cotidiano de la recién nacida institución, como así también con una cooperadora quienes   fueron capitaneadas en primer lugar por la Sra. Carmen Oliva y luego por el Sr. Alfredo Emilio Palmero. Tuvieron como motor activísimo al Padre Primo Mosca.
Que es una Institución que tuvo capacidad de movilización, caracterizándose por su diario hacer. Entre sus mayores logros podemos citar: creación de la primera estación meteorológica incorporada al Servicio Meteorológico Nacional, creación del único Observatorio Astronómico de la localidad y de la región; supo constituirse en una Editorial con una amplia variedad de publicaciones sobre temas locales y provinciales; puso su énfasis en el montañismo y en la vida en la naturaleza y viajes de estudio con un cuidado programa; constituyó una enorme biblioteca de la que sus alumnos pueden disfrutar y se sienten privilegiados de tenerla, ya que hoy en una biblioteca altamente informatizada. El GMZ fue reconocido para honra de Las Varillas por las Ferias de Ciencias que se realizaban en nuestra ciudad, pero también por su participación a Nivel Provincial y Nacional. Preocupado porque sus alumnos lean y escriban y disfruten de la literatura, se crea el Concurso Literario Hugo Wast que actualmente sigue en vigencia. El deporte nunca estuvo ausente, organizando torneos, competencias y la nunca olvidada Posta que unió  la Localidad de Salto –Uruguay- con Las Varillas. Innovador por excelencia el GMZ fue el primer Instituto en formar a sus alumnos con el Título de Perito Mercantil en Computación con una fuerte capacidad visionaria. Viendo la necesidad de crecimiento de la población abre la instancia de profesorado, pionero en las carreras terciarias, y de esta manera de constituye como formador de formadores. Fundador del Museo Regional, que otorgó, a los fines de incentivar la pertenencia el Reconocimiento a la Identidad Regional. Con un Centro de Ex alumnos que protagonizó por años la Semana de la Juventud con sus inolvidables desfiles de carrozas, con actos culturales y de esparcimiento, justas del saber, censos de población, de viviendas y de árboles autóctonos, picnics estudiantiles. Su firme y decidida acción en pro de la preservación de la Estación Parada Km 81. Los inolvidables pesebres gigantes, con la Navidad Blanca, la Policroma y la Gaucha.
Que a estas actividades se suman otras tantas que han hecho del GMZ una institución con fuerte arraigo en nuestra localidad, que marcada por los valores e impronta  cristianos,  ha sabido potenciar en sus alumnos la capacidad creativa, el hábito de trabajo,  el servicio, el desarrollo de la personalidad inquieta.
Que esta Institución cumpla 50 años, es un honor y orgullo para nuestra localidad, que es merecido el reconocimiento a todos y a cada uno de los que con la fuerza de la pasión por el trabajo lo han hecho posible.
Que el Instituto GMZ está organizando un basto cronograma de actividades para festejar este importante aniversario.

POR TODO LO EXPUESTO,
EL Concejo Deliberante de la Ciudad de Las Varillas
Sanciona con fuerza de Resolución.

Art. 1) Reconózcase  al Instituto Gustavo Martínez Zuviría en su 50 Aniversario de vida.
Art 2) Entréguese una copia de la presente resolución a los actuales directivos de la Instituto Gustavo Martínez Zuviría, para en ellos ver representados a todos los que hicieron posible en nacimiento y desarrollo de este colegio, el día 11 de marzo en el acto protocolar de Aniversario.
Art. 3) De forma.-