jueves, 19 de abril de 2012

Proyecto de ordenanza: Banca Ciudadana

El día miércoles 18 de abril de 2012, el bloque presentó el proyecto de ordenanza: Banca Ciudadana. Lo hacemos porque creemos que la participación ciudadana es una de las bases del crecimiento de la democracia, y que no sólo hay que proclamarla con palabras sino que  hay que generar acciones que la estimulen e impulsen, acercando al Concejo Deliberante a la gente.
Este proyecto se suma otros dos ya presentados con anterioridad: Concejo más cerca de los vecinos y Régimen de voluntariado social.


PROYECTO DE ORDENANZA Nº………….. 2012



ASUNTO: BANCA CIUDADANA



VISTO:

La necesidad de crear mecanismos que permitan mejorar la participación de los ciudadanos en la búsqueda de soluciones y en la toma de decisiones del Gobierno Municipal.

Que el Concejo Deliberante tiene por necesidad primordial recabar las inquietudes de los vecinos e instituciones de la ciudad y plasmarlas en normas que hagan a una convivencia armónica entre todos los vecinos.

Y que muchos sectores de nuestra comunidad exigen ser escuchados y que sus reclamos sean ejecutados en soluciones concretas y atendibles.



CONSIDERANDO:

Que a pesar de que el cuerpo de Concejales representa la ciudadanía en su conjunto, muchos vecinos desean la posibilidad de un canal de participación directo para la presentación de sus inquietudes y/o necesidades.-

Que la creación de instancias participativas, constituyen las formas transparentes para que el ciudadano exprese sus necesidades e ideas, propuestas que éstas que conducirán, sin dudas, al enriquecimiento del trabajo de este Cuerpo Deliberativo.

Que es necesario reglamentar este ejercicio republicano, para que existan normas concretas y específicas mediante las cuales se realice la exposición y puesta en conocimiento del cuerpo de todas las inquietudes, y proyectos que se acerquen al Concejo







EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE LAS VARILLAS,

SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA



ARTICULO 1º.- Crease en el ámbito del Concejo Deliberante de Las Varillas  la Banca Ciudadana, a través de la cual se establece una banca provisoria para que los vecinos o instituciones puedan ser oídos en las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante y así exponer un tema de interés municipal.

ARTICULO 2º.- El Concejo Deliberante, concederá durante elperíodo de sesiones ordinarias el uso de la Banca del Ciudadano a la institución de la ciudad y asimismo a cualquier particular vecino que la solicite, debiendo el peticionante acreditar el interés legítimo sobre un asunto o tema de interés municipal que se encuentre en trámite en el Cuerpo.

ARTICULO 3º.- La Banca del Ciudadano se deberá solicitar por escrito haciendo constar las razones fundadas para la petición escrita especificando:

·         Si es un ciudadano:

a) Nombre y apellido

b) DNI

c) Edad

d) Dirección

e) Motivo de la petición

f) Firma del peticionante.

·         Si es en representación de una institución se debe anexar Acta de Firma de Autoridades.

ARTICULO 4º.- La solicitud se ingresará por mesa de entrada con sello de cargo respecto de la presentación efectuada, en la que constará número de asunto, fecha y hora. Dicha presentación será tratada en la sesión inmediata posterior al ingreso de la misma sesión de comisión.

ARTÍCULO 5º.- El Concejo Deliberante analizará y decidirá respecto de la pertinencia o no de la petición, debiendo comunicar lo resuelto al interesado. En caso de que se hiciera lugar a lo solicitado se notificará al peticionante el día y la hora que deberá hacer uso de la Banca del Ciudadano. En ningún caso la fecha para la utilización de la misma podrá ser fijada en un plazo que exceda los treinta (30) días hábiles contados a partir de la petición.

ARTÍCULO 6º.- La utilización de la BANCA CIUDADANA se hará efectiva durante el período de sesiones ordinarias. Solo podrá hacer uso de la misma un ciudadano por sesión del HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL y al solo efecto de exponer o plantear exclusivamente el tema presentado en su solicitud y no tendrá derecho a voto.

ARTÍCULO 7º.- Serán de exclusiva responsabilidad las expresiones y consideraciones vertidas por el ciudadano en uso de la Banca Ciudadana. Finalizada la exposición y respondida las preguntas que los señores Concejales creyeren necesario formular, cesará el derecho de uso de la Banca Ciudadana quedando la misma vacante.

ARTÍCULO 8°- La Banca Ciudadana no podrá ser utilizada por funcionarios políticos del Honorable Concejo Municipal, del Departamento Ejecutivo Municipal o Funcionarios del Gobierno Provincial o de sus reparticiones.

ARTICULO 9º.- El tiempo de exposición en el recinto de sesiones no podrá exceder los quince (15) minutos, sea en forma oral o por lectura, ininterrumpida en todo caso, obligándose el exponente a sostener un discurso y modos respetuosos.

ARTICULO 10º.- Terminada la exposición del solicitante, la Presidencia invitará a los concejales para que formulen preguntas ampliatorias o soliciten aclaraciones sobre lo oído y cuando entienda que el tema está agotado o fuera de cuestión dará por concluidas las intervenciones sin más trámite.

ARTICULO 11º.- Se realizará una copia de la exposición se remitirá de inmediato a la Comisión interviniente en el asunto o tema. Esta tarea estará a cargo de la secretaría del Concejo Deliberante.

ARTICULO 12º.- Cuando el uso de la Banca del Ciudadano genere, por parte de otra institución o persona física, el ejercicio del derecho a réplica se aplicará lo dispuesto en el artículo 5° de la presente Ordenanza.


                              Inf. Gerardo Crema

     Concejal Unión Por Córdoba – Frente para la Victoria

lunes, 16 de abril de 2012

Pedido de dictamen a Asesor Letrado

El día 16 de abril de 2012, se representó una carta solicitando un dictamen al Asesor Letrado de la Municipalidad de Las Varillas, Sr. Marcelo Cersofios, sobre la modificaciòn al Reglamento impulsada por el bloque Frente Social más por Las Varillas, que limita el ingreso de los medios y los vecinos a las reuniones de Comisión de Concejo Deliberante.

Nuestra Presidenta, devuelve a los argentinos lo que era de los argentinos.... con coraje y decisión toma las decisiones importantes para el futuro de nuestro país.

http://www.lagaceta.com.ar/nota/486529/Economia/La-expropiacion-YPF-es-duro-golpe-politicas-neoliberales.html

domingo, 15 de abril de 2012

Proyecto de Resolución: Repudio a censura a los medios y a los vecinos

Queremos que cada ciudadano pueda expresarse libremente, que pueda sugerir y controlar, y eso lo queremos porque es la esencia de la DEMOCRACIA.
Democracia que hay que cuidar y engrandecer para que nadie cercene al pueblo y haga callar su voz.


Proyecto de resolución N°……………/2012

VISTO:

Los hechos sucedidos en las dos últimas reuniones de Comisión del Concejo Deliberante donde Concejales del Frente Social Más por Las Varillas: José María Dabbene, Adriana Carranza, Alfonso Gassino, Graciela Ale y Carlos Sosa, prohibieron el ingreso de terceros a las mismas, cercenando la posibilidad a los medios de comunicación de realizar su trabajo en la forma adecuada.

CONSIDERANDO:

Que el Régimen de Comisión del Concejo Deliberante, no habla en nada ni menciona respecto de la existencia de una tarea que fuera en forma secreta.

Que analizado, analógicamente, debe entenderse que el mismo interés que corresponde defender como es el del tratamiento de las Sesiones, debe seguirse en las reuniones de Comisión, donde el Reglamento como la COM expresamente impone a modo de excepción la existencia de reuniones secretas.

De que hasta el momento actual nunca se ha prohibido la participación de terceros a las reuniones de Comisión, sino que se ha alentado defendiendo a la participación ciudadana como principio fundamental de la democracia.

Que la Municipalidad de Las Varillas opta por la forma de gobierno republicana, que involucra la publicidad de los actos de gobierno, por medio de la cual debe mantener informado al pueblo de las acciones que se realizan en su seno.

Que esto asegura no solo el conocimiento por parte de la ciudadanía, sino también el control que ésta puede realizar de los actos de gobierno.

Que esta actitud viola la libertad de prensa, imposibilitando la libre posibilidad de trabajo de los periodistas de la ciudad de Las Varillas.

 Por todo lo enunciado

EL CONCEJO DELIBERANTE SANCIONA CON FUERZA DE RESOLUCIÓN:

ART. N°1: Rechazar toda actitud que cercene la participación de la ciudadanía violando la forma de gobierno republicana.

ART. N°2: Avalar la posibilidad de que los  vecinos puedan participar de las reuniones de Comisión del Concejo Deliberante, participando con sus opiniones, sugerencias y proyectos, asegurando de esta manera la participación ciudadana.

ART. N°3: Avalar la posibilidad de que los medios de comunicación puedan participar de las reuniones de Comisión del Concejo Deliberante, realizando su trabajo en plena libertad.

ART. N°4: Reconocer que nuestra  democracia debe ser concretizada en acciones que permitan la plena participación de la ciudadanía, sin cercenar la libre expresión, rechazando toda forma de autoritarismo que sin sentido alguno niegue el sistema de gobierno republicano.

ART. N°5: De forma.-

Ing. Gerardo Crema
Concejal Unión por Córdoba - Frente para la Victoria

Proyecto de Resolución: Luminarias en paradas de colectivos

Este proyecto lo redactamos escuchando a alumnas y alumnos de las escuelas terciarias de Las Varillas, preocupadas por la inseguridad en las paradas de colectivos que no están iluminadas.


PROYECTO DE RESOLUCIÓN N°…….2012

                VISTO:

Los reiterados pedidos de alumno/as de los niveles terciarios de la localidad de Las Varillas, que viajan diariamente desde localidades vecinas a estudiar.

La necesidad de extremar medidas de seguridad para los ciudadano/as de la localidad, sobre todo en horario nocturno.

La cantidad de hechos delictivos ocurridos en los últimos meses en nuestra ciudad.



CONSIDERANDO:

Que es deber del Estado velar por la seguridad de los ciudadanos que transitan Las Varillas, tal como lo enuncia el artículo N°7 de la C.O.M.

Que numerosos jóvenes y adultos viajan diariamente desde su lugar de origen hasta nuestra ciudad para estudiar en las escuelas de nivel terciario y de nivel universitario.

Que deben esperar en las diferentes paradas de colectivos, en horario nocturno.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE LAS VARILLAS SANCIONA CON FUERZA DE RESOLUCIÓN:

Art. 1) Solicitar al PEM colocación de la luminaria adecuada en las paradas de colectivos , de esta manera hacer honor al art. N° 107 de la COM que versa sobre la defensa de la persona.

Art. 2) De forma

Ing. Gerardo Crema
Concejal Unión por Córdoba - Frente para la Victoria

jueves, 5 de abril de 2012

Proyecto de Ordenanza: Modificación Art. 107 de Ordenanza 58/86


En la pasada Sesión del Concejo Deliberante, fecha 4 de abril de 2012, hemos presentado un proyecto de Ordenanza que se basa en la forma de gobierno REPRESENTATIVA que tiene nuestro gobierno municipal, según lo establece la Carta Orgánica Municipal en su artículo N° 3.
La Ordenanza 58/86 establece la conformación de la Comisión de Relaciones Laborales. La misma, reza en su artículo 107 que debe estar conformada por dos representantes del Poder Ejecutivo, tres representantes del  Sindicato y  DOS REPRESENTANTES DEL CONCEJO DELIBERANTE. El espíritu de este artículo obedece a que siempre el Concejo estuvo conformado por dos fuerzas. Actualmente, está conformado por tres fuerzas políticas, por ello se hace necesario que la Comisión de Relaciones Laborales esté integrada por representantes de cada una de ellas. Solo así, se garantiza la representatividad: el pueblo es soberanos con su voto y es quien elige a sus representantes. La ciudad de Las Varillas eligió a tres fuerzas por tanto todas ellas deben formar parte de cada comisión de trabajo.


PROYECTO DE ORDENANZA N°…………2012.

VISTO:
La ordenanza N° 56/86 sancionada por el Concejo Deliberante de Las Varillas con fecha 24 de Noviembre de 1986 y promulgada mediante Decreto del Poder Ejecutivo Municipal N° 191 de fecha 25 de Noviembre de 1986.
Que en su artículo N° 107 dice que “en el ámbito de la Administración Municipal funcionará una Comisión de Relaciones Laborales”, enumerando los casos de intervención de la misma.

CONSIDERANDO:
Que se hace necesario que esta comisión sea conformada con representación de todos los bloques que hoy forman el Concejo.
Que nuestra Carta Orgánica Municipal en su artículo N° 3 versa:” El Municipio de la Ciudad de Las Varillas organiza su gobierno bajo la forma representativa, republicana y democrática…”
Que entendemos por REPRESENTATIVA, la forma de gobierno a través de la cual el pueblo gobierna por medio de los representantes por ellos elegidos, por ende el gobierno actúa representando al pueblo.
Que es necesario respetar esta forma de gobierno, que es un pilar fundamental de la democracia que tanto costó conseguir y a la que hay que cuidar para que perdure en el tiempo.
Que nuestro Concejo Deliberante está conformado por tres fuerzas elegidas por la Ciudad de Las Varillas en las últimas elecciones del año 2011.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE LAS VARILLAS SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA:
ART. 1: Modifíquese el artículo N° 107 de la Ordenanza 58/85, el que quedará redactado de la siguiente manera:
“La Comisión de Relaciones Laborales se integrará: 
a)  Con un representante de cada bancada del Honorable Concejo Deliberante, todos con voz y voto.”
Art. 2: De forma



Ingeniero Gerardo Crema
Concejal Unión por Córdoba - Frente para la Victoria

Proyecto de resolución: Senda Paseo del Caminante

Este proyecto tiene por objetivo continuar la Senda del Caminante frente al cementerio local hasta el empalme con el acceso al pavimento; y la necesidad de reponer bancos, arreglarlos y poner nuevos en el nuevo tramo.

Ingeniero Gerardo Crema
Concejal Unión por Córdoba - Frente para la Victoria.-