El proyecto genera un Consejo Consultivo, formado por diferentes agentes sociales vinculados con la temática, que generarán programas tendientes a contener a las familias, capacitar profesionales, y concientizar a los jóvenes.
La droga avanza muy rápido, como para quedarnos mirando...
La droga avanza muy rápido, generemos políticas públicas que ayuden a combatirla.
Proyecto de Ordenanza N°
Asunto: Consejo
Consultivo de Prevención y Lucha contra la Drogadependencia.
VISTO:
La obligación del Estado de generar políticas
públicas tendientes a la prevención y a la lucha contra la drogadependencia.
La incorporación en la COM de políticas
públicas como la salud y la educación, que se instauran como dos objetivos
irrenunciables, porque queremos que nuestros jóvenes puedan construirse libres,
sin depender de nada ni nadie, más que de su propia voluntad y conocimiento.
La envergadura que ha tomando el consumo de
sustancias a nivel nacional, que afecta a miles de jóvenes.
CONSIDERANDO:
Que, es necesario contar con un grupo estable de
trabajo desde la Municipalidad que se aboque a la prevención de adicciones y
que coordine acciones con el Grupo de Padres Preventores de Las Varillas, con
este fin.
Que, tanto el Gobierno Nacional como el Gobierno
Provincial, poseen amplios planes para abordar esta temática, que se
abocan al trabajo con padres y jóvenes,
dos actores sociales involucrados directamente en la problemática y sobre los
que hay que actuar a tiempo y con conocimientos que avalen el accionar.
Que, es imperioso generar políticas que
contengan a nuestros jóvenes, que apoyen a sus familias, a los fines de
prevenir que caigan en manos de la droga con las consecuencias nefastas que
esto causa en sus organismos, en su personalidad y en su vida social.
EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA
CIUDAD DE LAS VARILLAS, SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA
ARTICULO
1º.-Créase, en el ámbito de
la Municipalidad de Las Varillas, el Consejo
Consultivo de Prevención y Lucha contra la Drogadependencia, teniendo en
cuenta la obligación indelegable del Estado de poner en marcha políticas
públicas tendientes a la salud y la
educación de sus miembros.
ARTICULO
2º.- Es menester del Consejo
Consultivo de Prevención y Lucha contra la Drogadependencia la producción y gestión de planes, proyectos y
políticas activas y transversales en materia de drogadependencia y la
coordinación de actividades con instituciones, colectivos y entidades públicas,
nacionales, provinciales y municipales, con la finalidad de generar un mayor
bienestar y una mejor calidad de vida de la población.
ARTÍCULO
3º.-El Consejo Consultivo de
Prevención y Lucha contra la Drogadependencia
se compone de: Un (1)
representante del Ejecutivo Municipal, un (1) representante de cada bloque del Concejo Deliberante de la Ciudad
de Las Varillas, el Director del Hospital Dr. Diego Montoya; un (1) representante
de la Policía de la Ciudad de Las Varillas, un (1) representante de la
Dirección de la Juventud, los Directores de las escuelas secundarias de la
ciudad, Inspectora de Nivel Primario, un (1) representante del grupo de Padres
Preventores o de organizaciones que
luchen contra la drogadependencia en la ciudad. Esta conformación se dará sin
prejuicios de futuras incorporaciones si el cuerpo así lo decide. La actuación
de los mismos será ad honorem.
ARTICULO
4º.- El Consejo Consultivo
de Prevención y Lucha contra la Drogadependencia es integrado por un (1)
delegado titular y un (1) delegado suplente de cada una de las dependencias
municipales e instituciones mencionadas en el artículo anterior.
ARTÍCULO
5º.-Son funciones,
obligaciones y atribuciones del Consejo Consultivo de Prevención y Lucha contra
la Drogadependencia:
a) Cumplir y hacer cumplir las disposiciones de
la presente Ordenanza, la reglamentación que se dicte en consecuencia, el
Reglamento Interno de funcionamiento y las demás resoluciones que el mismo
dicte;
b) Dictar el Reglamento Interno de
funcionamiento;
c) Receptar y efectuar aportes, sugerencias y
considerarlas estableciendo consensos para la actuación.
d) Proponer al Municipio un Plan de Trabajo, de prevención y lucha de la drogadependencia,
para su aplicación en el ámbito de Las Varillas; el cual propenderá a : 1) La participación de la iniciativa
social en la construcción de las políticas de drogadependencias; 2) La producción y el desarrollo de
proyectos y políticas activas y transversales en materia de drogadependencia; 3) La promoción de la salud de la
población general y la protección de los menores en particular; 4) La coordinación de actividades con
instituciones, colectivos y entidades públicas, nacionales, provinciales y
municipales con la finalidad de desarrollar programas tendientes al logro de
objetivos de este consejo; 5) la
concientización, prevención, contención y recuperación de personas afectadas por
la drogadependencia y su integración social, mediante el desarrollo de planes
de formación profesional y promoción de empleo; 6) La creación de sistemas de información capaz de integrar aquella
que pueda resultar de interés y utilidad del Municipio para la organización y
puesta en marcha de iniciativas en materia de drogadependencias; 7)
Coordinar acciones con demás dependencias de esta Municipalidad; 8) La promoción y canalización de las
demandas de formación básica o especializada para atender las necesidades de
los profesionales que trabajan en este campo de intervención; 9) El intercambio de experiencias entre
los profesionales de las instituciones, colectivos y entidades públicas con
objeto de favorecer los esfuerzos en formación y de incrementar la eficacia de
las actuaciones; 10) La coordinación
con el SEPADIC, mediante la suscripción de
convenios específicos, para el diseño, ejecución y supervisión de programas y planes
de carácter provincial, referentes a la
prevención y la capacitación de agentes de la comunidad, en la temática del uso
indebido de drogas y alcohol y sus consecuencias.
ARTICULO
6º: Los gastos que demande
el Consejo Consultivo de Prevención y Lucha contra la Drogadependencia serán imputados a la partida presupuestaria
que el Ejecutivo disponga.
ARTICULO
7º.-Comuníquese, publíquese,
regístrese y archívese.