jueves, 19 de septiembre de 2013

Proyecto de Resoluciòn: Campaña de capacitación ambiente.

Proyecto de resolución
Asunto: Campaña de capacitación ambiental

VISTO:
La necesidad de mejorar el cuidado del medio ambiente.
Que esto es menester del Estado y de la comunidad en su conjunto.

CONSIDERANDO:
Que el programa “Manejo Descentralizado de RSU”  fue iniciado en el año 2008.
Que una de sus actividades principales tiene que ver con la “división en origen”. 
En el caso de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), la mejor manera de buscar cambiar la realidad en el tema es empezar desde nuestros propios hábitos en nuestras casas, modificando nuestros hábitos de consumo y nuestras maneras de disponer nuestros residuos.

Durante muchos años la concepción sobre nuestros residuos fue la de basura, algo que había que sacarse de encima lo más rápido posible, y no importaba cómo, ni adónde fuera a parar. Esa idea ya perdió vigencia: en vez de basura sabemos que lo que generamos son residuos, y que buena parte de ellos pueden ser reaprovechables, convirtiéndose en nuevos recursos.

Que este programa  en Las Varillas, comenzó con  difundir la iniciativa de la separación de residuos en origen. 
Que esto se desarrolló meodiante campañas televisivas, radiales, folletería, etc. intentando captar la atención de la población en general.
Que luego, de aquella campaña no se han realizado más acciones de capacitación comunitaria sobre la materia de manera sistemática.
Que si la Municipalidad apunta a la erradicación de los basurales, debe contar con la férrea voluntad los vecinos que son el primer eslabón del proceso.
Que para que esto suceda se deben arbitrar los medios para que la comunidad se concientice de la importancia de la división de residuos y participe siendo parte del proceso.
Que toda acción de capacitación y concientización es importante y redunda en beneficios para la comunidad.

Por todo lo expuesto
EL CONCEJO DELIBERANTE DE LAS VARILLAS
RESUELVE
Art 1) Instar al PEM  y  a través de él a la Secretaria de Ambiente a la realización de un Campaña de Concientización y Capacitación sobre la metodología de “División en origen”.
Art. 2) Utilizar para ellos los medios de comunicación escrita, radiales, televisivos y digitales de la ciudad.
Art. 3)De forma

jueves, 12 de septiembre de 2013

Pedido de Informe sobre Parque Automotor de la Municipalidad de Las Varillas

PEDIDO DE INFORME
ASUNTO: PARQUE AUTOMOTOR DE LA MUNICPALIDAD DE LAS VARILLAS

VISTO:
EL estado de actual parque automotor de la Municipalidad de ciudad de Las Varillas
CONSIDERANDO:
Que a sola vista se aprecia un deterioro notable del parque automotor de la Municipalidad de la ciudad de Las Varillas, en sus diferentes dependencias, pero se acrecienta en el corralón municipal.
Que es se han comprado algunas maquinarias para el EMAV.
Que de dinero propio de la Municipalidad hace ya tiempo que no se invierte en maquinaria para el corralón.
Que el Estado Provincial hace su apuesta con la donación de maquinaria nueva para los trabajos que el Municipio debe realizar.
Que es indispensable contar con las normas de seguridad básica en los diferentes vehículos para así resguardar al empleado que los conduce.
Que el crecimiento de la ciudad, el avance de nuevos loteos, implica trabajo de la tierra, apertura de calles, entre otros; para los que es necesario maquinaria es buen estado para así asegurar un trabajo en tiempo en forma.
Que tener los vehículos fuera de su estado normal o en obsolescencia provoca variados inconvenientes: demoras en los trabajos, falta de calidad en los mismos, inseguridad para el empleado.



POR TODO LO EXPUESTO
EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE LAS VARILLAS
SOLICITA EL SIGUIENTE
PEDIDO DE INFORME AL PEM
Art 1) Informe detallado del parque automotor de la Municipalidad de Las Varillas donde conste:
Cantidad de vehículos actuales en funcionamiento.
Cantidad de vehículos actuales en reparación.
Características de estos vehículos: marca, modelo, año de compra, modalidad de compra.
Inspección técnica vehicular de toda la flota.
Funciones que cumple cada vehículo y a qué áreas está afectado.
Análisis del estado actual del cada vehículo y de su vida útil.
Proyecto que contemple la adquisición de nueva maquinaria que se sume a la existente para optimizar los servicios.

Art. 2) De forma.-



María Laura Valletto
Concejal

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Proyecto: Acondicionamiento de Ex Estación de Ferrocarril Belgrano.

Proyecto de Resolución:
Asunto: Acondicionamiento Ex Estación Ferrocarril G.M.Belgrano.
Visto:
La situación actual de la fachada del actual registro Civil, ex Ex Estación Ferrocarril M. Belgrano.
Considerando:
Que esta edificación ha sido cuna del nacimiento de nuestra ciudad.
Que este ramal se extendía desde la ciudad de Santa Fe hasta Villa María y es el 1903 que se conoce como “Parada Kilómetro 81”.
Que prestó servicios de suma utilidad para el transporte de pasajeros y de sobre todo de carga pesada y liviana.
Que con excelente visión y construcción histórica de declara Monumento Histórico a la Ex Estación Ferrocarril G. M. Belgrano por Ordenanza  32/96.
Que esto la hace formar parte del patrimonio histórico de nuestra localidad y es función del Estado Municipal preservarla.
Que hoy es un centro vivo, donde funciona el Registro Civil de la ciudad y eso la categoriza.
Que las condiciones de la fachada no son las óptimas para una edificación de estas características y tan cara a la historia de nuestra localidad.
Que se evidencia humedad en los zócalos, paredes descarcaradas, el techo despintado, tejas rotas, algunas maderas rotas, una pared escrita.
Que es imperioso devolverle el buen semblante y así cuidar los testimonios históricos que nos hacen hoy una ciudad floreciente y pujante.

POR TODO LO EXPUESTO
EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE LAS VARILLAS
RESUELVE
Art. 1) Instar al PEM, en su papel de custodio del patrimonio histórico de la ciudad, a la pronta reparación de la fachada de la Ex Estación Ferrocarril G.M.Belgrano en todo sus aspectos.
Art 2) De forma.




Se adjunta fotografías de la situación actual de la Ex Estación Ferrocarril G.M.Belgrano.

























Proyecto: Acondicionamiento de Ex Estación de Ferrocarril Belgrano.

Proyecto de Resolución:
Asunto: Acondicionamiento Ex Estación Ferrocarril G.M.Belgrano.
Visto:
La situación actual de la fachada del actual registro Civil, ex Ex Estación Ferrocarril M. Belgrano.
Considerando:
Que esta edificación ha sido cuna del nacimiento de nuestra ciudad.
Que este ramal se extendía desde la ciudad de Santa Fe hasta Villa María y es el 1903 que se conoce como “Parada Kilómetro 81”.
Que prestó servicios de suma utilidad para el transporte de pasajeros y de sobre todo de carga pesada y liviana.
Que con excelente visión y construcción histórica de declara Monumento Histórico a la Ex Estación Ferrocarril G. M. Belgrano por Ordenanza  32/96.
Que esto la hace formar parte del patrimonio histórico de nuestra localidad y es función del Estado Municipal preservarla.
Que hoy es un centro vivo, donde funciona el Registro Civil de la ciudad y eso la categoriza.
Que las condiciones de la fachada no son las óptimas para una edificación de estas características y tan cara a la historia de nuestra localidad.
Que se evidencia humedad en los zócalos, paredes descarcaradas, el techo despintado, tejas rotas, algunas maderas rotas, una pared escrita.
Que es imperioso devolverle el buen semblante y así cuidar los testimonios históricos que nos hacen hoy una ciudad floreciente y pujante.

POR TODO LO EXPUESTO
EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE LAS VARILLAS
RESUELVE
Art. 1) Instar al PEM, en su papel de custodio del patrimonio histórico de la ciudad, a la pronta reparación de la fachada de la Ex Estación Ferrocarril G.M.Belgrano en todo sus aspectos.
Art 2) De forma.




Se adjunta fotografías de la situación actual de la Ex Estación Ferrocarril G.M.Belgrano.

























Proyecto: Reconocimiento a atletas y entrenadores de Escuela de Atletismo de la Cooperativa

Proyecto de resolución:

Asunto:  Reconocimiento a los logros deportivos.

 

Visto:

Los logros alcanzados por los atletas de la Escuela de Atletismo de la Cooperativa de Energía Eléctrica.

Considerando:

Que esta escuela participó de dos importantes eventos, a saber:

Campeonato Provincial de Categoría Sub 23 en el estadio Mario Kempes, de carácter interasociativo, fiscalizado por la Asociación Atlética Córdoba Centro.
Que allí se destacó la actuación de 5 atletas cooperativos, fruto del trabajo de entrenamiento diario y sostenido.
Que se obtuvieron, allí, seis títulos provinciales, quedando el medallero de la siguiente manera:
Nicolás Bossio: Campeón Provincial en Posta 4x100, Subcampeón Provincial en 400 metros con vallas, Subcampeón Provincial en Jabalina
Cristian Gatti: Medalla de Bronce en 1500 metros llanos.
Betina Morandini: Campeona Provincial en posta 4x100,  Campeona Provincial en 100 metros con vayas, medalla de Bronce en 400 metros con vallas.
Ylenia Acosta: Campeona Provincial en posta 4x100, Subcampeona Provincial en 100 metros con vallas.
Camila Bolmaro: Campeona Provincial en 400 metros con vallas, Campeona Provincial en posta 4x100, Subcampeona provincial en 400 metros con vayas, medalla de bronce en 200 metros con vallas.
4° edición de los Juegos Deportivos Federados de la Región Centro
Que se disputaron los días  30-31 de Agosto y 1 septiembre,  en la ciudad de Rosario, la en los que participaron jóvenes de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. La Región Centro -integrada por estas tres provincias- propone una serie de acciones tendientes a potenciar la capacidad productiva, cultural y social de la misma, entre ellas y  el deporte.
La delegación cordobesa, participó con 158 deportistas.   
Que estos juegos congregaron a más de 600 jóvenes de ambos sexos en la categoría sub-15, en las disciplinas de: Atletismo (convencional y adaptado), Natación (convencional y adaptado), voley femenino, básquet masculino y femenino, gimnasia artística masculina y femenina, handball femenino y masculino, tenis de mesa y fútbol femenino. 
  
Que Córdoba obtuvo el primer puesto en la general. 
  
Que  nuestros tres atletas representando a nuestra provincia tuvieron una gran actuación  cosechando 3  medallas de Plata, 1 de Bronce, quedando el medallero de la siguiente manera:
Correa Claribel :  2° Garrocha (Plata), 4°jabalina 
Levrino Nahir : 2° Puesto en Posta 5x80 (Plata), 4° en 80 m y 150 m llanos 
Acosta Sandra : 2° Salto en Largo (Plata) , 3° Salto en Alto (Bronce).

 

Que estos logros son el fruto de mucho esfuerzo de los alumnos y de sus entrenadores, que dedican muchas horas de la semana al entrenamiento.

Que los entrenadores no solo hacen lo propio sino que contienen a los alumnos, en sus ansias y nervios por participar.

Que es indispensable reconocer a los jóvenes que apuestan al deporte y a quienes los guían.

 

POR TODO LO EXPUESTO EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD

DE LAS VARILLAS,

RESUELVE

Art. 1) Reconocer a los atletas varillenses que se destacaron el Campeonato Provincial de Categoría Sub 23 y en la 4° edición de los Juegos Deportivos Federados de la Región Centro:

Nicolás Bossio

Cristian Gatti

Betina Morandini

Ylenia Acosta

 

Camila Bolmaro

Correa Claribel 
Acosta Sandra

 

Art. 2) Reconocer a sus entrenadores Prof. Oscar Alesandría y Prof. Juan Galiano.

 

Art. 3) Entréguese una copia de la presente resolución a los nombrados en la Próxima Sesión Ordinaria de HCD.

 

Art. 4) De forma.


Proyecto reconocimiento de gimnasta y entrenadora de Escuela de Gimnasia Deportiva Municipal


Proyecto de resolución:

Asunto: Reconocimiento al esfuerzo deportivo.


Visto:
Los altos logros deportivos alcanzados por la Escuela Municipal de Gimnasia Deportiva.

Considerando:
Que la Escuela Municipal de Gimnasia Deportiva ha obtenido dos títulos  provinciales en los niveles más altos de la Provincia de Córdoba.
Que el sábado 24 de agosto en el Gimnasio Olímpico Argentino se llevó a cabo el torneo provincial de Gimnasia Artística Femenina Niveles A y B, que son los niveles más altos que posee la Provincia.

Que las gimnastas realizaron una excelente labor.

Que esta labor es fruto del esfuerzo de todo un año y más de entrenamiento diario de cada una de las alumnas que dejan otras actividades propias de la edad para practicar con dedicación esta disciplina.

Que las alumnas son acompañadas y guiadas por la Prof. Alejandra Crocce quien esta pendiente de cada aspecto de la competencia, los aparatos a utilizar, las destrezas a lograr, las posturas a pulir, pero también està pendiente del desarrollo armónico de sus alumnas y su desarrollo como personas íntegras.

Que el deporte es una forma de expresión y de crecimiento personal que trae aparejados sendos beneficios en el desarrollo de la personalidad de quienes lo practican.

Que es importante reconocer a los jóvenes que se destacan en estas disciplinas ya que ello sirve de estímulo a los mismos y a sus compañeros para que emprendan un camino similar.

Que en esta competencia se lograron los siguientes puestos:

NIVEL B2 CATEG INFANTIL A:
GUILLERMINA GIORDANO 3ª MEDALLA DE BRONCE PROVINCIAL, 
GUADALUPE VARELA: 7ª. AMBAS GIMNASTAS POR EQUIPO OBTUVIERON 3º PUESTO(BRONCE PROVINCIAL). 
NIVEL B2 CATEG JUVENIL: 
AGUSTINA CHIAPELLA: 4ª. NIVEL B1 CATEG INFANTIL A. 
ARIELA ARRIAGA: CAMPEONA PROVINCIAL (ORO). 
SOL BRUNOTTO: SUBCAMPEONA PROVINCIAL (PLATA). AMBAS GIMNASTAS POR EQUIPO CAMPEONAS (ORO). 
NIVEL A2 (PRE-ELITTE. EL MÁS ALTO DE LA PCIA). CATEGORIA MAYOR:
KAREN CHIAPELLA CAMPEONA PROVINCIAL (ORO).


POR TODO LO EXPUESTO EL CONCEJO DELIBERANTE
RESUELVE

Art.1)  Reconocer a los atletas que debajo se detallan por la participación y los logros obtenidos en los torneos en los que asistieron, 
GUILLERMINA GIORDANO
GUADALUPE VARELA
AGUSTINA CHIAPELLA
ARIELA ARRIAGA
SOL BRUNOTTO
KAREN CHIAPELLA

Art. 2) Reconocer a la entrenadora de estas gimnastas Prof. Alejandra Crocce por ser quien las estimula, incentiva y prepara.

Art. 3) Invítese a los nombrados a recibir el reconocimiento a la próxima sesión ordinaria del HCD.

Art. 4) De forma.