Proyecto de resolución
Asunto: Campaña de capacitación ambiental
VISTO:
La necesidad de mejorar el cuidado del medio ambiente.
Que esto es menester del Estado y de la comunidad en su conjunto.
CONSIDERANDO:
Que el programa “Manejo Descentralizado de RSU” fue iniciado en el año 2008.
Que una de sus actividades principales tiene que ver con la “división en origen”.
En el caso de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), la mejor manera de buscar cambiar la realidad en el tema es empezar desde nuestros propios hábitos en nuestras casas, modificando nuestros hábitos de consumo y nuestras maneras de disponer nuestros residuos.
Durante muchos años la concepción sobre nuestros residuos fue la de basura, algo que había que sacarse de encima lo más rápido posible, y no importaba cómo, ni adónde fuera a parar. Esa idea ya perdió vigencia: en vez de basura sabemos que lo que generamos son residuos, y que buena parte de ellos pueden ser reaprovechables, convirtiéndose en nuevos recursos.
Que este programa en Las Varillas, comenzó con difundir la iniciativa de la separación de residuos en origen.
Que esto se desarrolló meodiante campañas televisivas, radiales, folletería, etc. intentando captar la atención de la población en general.
Que luego, de aquella campaña no se han realizado más acciones de capacitación comunitaria sobre la materia de manera sistemática.
Que si la Municipalidad apunta a la erradicación de los basurales, debe contar con la férrea voluntad los vecinos que son el primer eslabón del proceso.
Que para que esto suceda se deben arbitrar los medios para que la comunidad se concientice de la importancia de la división de residuos y participe siendo parte del proceso.
Que toda acción de capacitación y concientización es importante y redunda en beneficios para la comunidad.
Por todo lo expuesto
EL CONCEJO DELIBERANTE DE LAS VARILLAS
RESUELVE
Art 1) Instar al PEM y a través de él a la Secretaria de Ambiente a la realización de un Campaña de Concientización y Capacitación sobre la metodología de “División en origen”.
Art. 2) Utilizar para ellos los medios de comunicación escrita, radiales, televisivos y digitales de la ciudad.
Art. 3)De forma
No hay comentarios:
Publicar un comentario