martes, 27 de marzo de 2012

Licencia solicitada: Alcances de la Ordenanza 28/11‏

Luego de haber realizado un pedido de licencia  por 35 días, posibilidad que me otorga la Carta Orgánica Municipal, y ante manifestaciones,  en  la reunión de Comisión, por parte de la Concejal Adriana Carranza y luego de la Concejal Graciela Ale, ambas realizadas al Ingeniero Gerardo Crema, Concejal Electo de Unión por Córdoba – Frente para la Victoria, de que no me la podrían otorgar por ese período de tiempo, por entender que me corresponden los alcances de la Ordenanza 28/11, Ordenanza que adhiere a La ley Provincial 9905 que dispone “Las…agentes….dependientes de los tres poderes del Estado Provincial -Ejecutivo, Legislativo y Judicial- gozarán de: a) Licencia por maternidad de ciento ochenta (180) días corridosLa Ordenanza 28/11, adhirió a esa ley, es decir, hizo suyas las disposiciones de la misma, que deben aplicarse en el ámbito de la administración municipal. Por ser este el argumento esgrimido por las Concejales del oficialismo,  he enviado una carta a José María Dabbene, Presidente del Concejo Deliberante por considerar que la La ordenanza es inaplicable a los concejales: Como ningún Concejal es agente, empleado o dependiente de la Municipalidad de Las Varillas, no le son aplicables las disposiciones de la ley 9905 y como consecuencia, las de la Ordenanza 28/11.Para mayor abundamiento, debe tenerse en cuenta que el Estatuto del Empleado Municipal de Las Varillas, excluye expresamente de sus disposiciones a los funcionarios políticos del Gobierno Municipal, máxime si se trata de funcionarios que ocupan cargos electivos. A continuación la nota enviada, el día de ayer, al Presidente del Concejo Deliberante:

                                                                                                                    Las Varillas, 23 de marzo de 2012
A: Sr. José María Dabbene,
Presidente del Concejo Deliberante
Las Varillas, Córdoba, Argentina.
                                                                                             ASUNTO: Pedido de licencia

De mi mayor consideración:
                                               Luego de haber realizado un pedido de licencia  por 35 días, posibilidad que me otorga la Carta Orgánica Municipal, y ante manifestaciones  de la Concejal Adriana Carranza realizadas al Ingeniero Gerardo Crema, Concejal Electo de Unión por Córdoba – Frente para la Victoria, de que no me la podrían otorgar por ese período de tiempo, por entender que me corresponden los alcances de la Ordenanza 28/11. Sobre cuyo tema pongo de manifiesto:

CALIDAD INSTITUCIONAL DE LA FUNCIÓN DEL CONCEJAL
Aunque resulte obvio, considero conveniente dos líneas sobre este tema, como primer elemento de análisis.
El Concejal, en cualquier Municipio de la Provincia de Córdoba,   es integrante de uno de los Órganos de Gobierno Municipal. En el caso de Las Varillas es miembro del “Poder Legislativo” como lo denomina el art. 33 de la Carta Orgánica Municipal, y lo define expresamente el art.  43 de la misma.
A su vez, como corresponde a nuestro sistema de gobierno representativo, los Concejales son elegidos en forma directa por el pueblo de la ciudad (art. 45 y concordantes).
Según señalan Mooney y Brugge (Derecho Municipal Argentino, pág. 207) el Concejo Deliberante -y por ende sus miembros, los Concejales- tiene funciones de “Control Político” sobre el Departamento Ejecutivo y de “Legislar”, incluso por sobre la voluntad del Intendente.- En el caso de Las Varillas para el caso de insistencia frente a un veto (art. 65, 1er. párrafo, 3ra. frase de la Carta Orgánica Municipal)
Es claro entonces, que un Concejal es un funcionario político que integra uno de los Órganos o Poderes del Estado Municipal.

NO DESEMPEÑO TEMPORARIO DE LAS FUNCIONES DE CONCEJAL
El art. 46 de la Carta Orgánica Municipal, en su segundo párrafo regula la hipótesis de los Concejales que deben  dejar de desempeñar sus funciones por un lapso mayor a treinta días corridos.
Directamente, sin ningún tipo de condicionamiento o requisito previo dispone que los mismos “….serán reemplazados por los siguientes en el orden de lista de su partido hasta la reincorporación de su titular…”. La C.O.M. en este aspecto sigue el criterio adoptado por las disposiciones de la Constitución Provincial (art. 80) y la Ley Orgánica Municipal 8102 (art. 141), para los casos de licencias o impedimentos temporarios.
Cabe destacar que en ninguna de las disposiciones citadas, se requiere que quien solicita licencia  explique o justifique las razones de su pedido.- Más aún, con sólo invocar razones personales es suficiente.-
Por ello no pueden denegarse licencias solicitadas, o modificar las modalidades con que fueron pedidas, poniendo como fundamentos que no se comparten las razones dadas por el solicitante, o que deben darse a las mismas la extensión que el Concejal peticionante no les ha dado.
Obviamente que tratándose de un representante elegido por el pueblo de la ciudad, es decir, de un funcionario político que ocupa o desempeña un cargo electivo, el Concejo Deliberante no puede modificar los plazos por las cuales se ha solicitado la licencia o expresado el impedimento.-

LEY 9905 - ORDENANZA 28/11
La ley Provincial 9905 dispone que “Las…agentes….dependientes de los tres poderes del Estado Provincial -Ejecutivo, Legislativo y Judicial- gozarán de: a) Licencia por maternidad de ciento ochenta (180) días corridos.
La Ordenanza 28/11, adhirió a esa ley, es decir, hizo suyas las disposiciones de la misma, que deben aplicarse en el ámbito de la administración municipal.

A QUIENES SE APLICA LA ORDENANZA
El texto de la ley es claro y contundente, no es ambiguo ni equívoco; no admite interpretaciones anfibológicas: Sus disposiciones sólo se aplican a los agentes dependientes del Municipio, es decir, a los empleados municipales.
Sin necesidad de mayores profundizaciones, existe relación de empleo cuando la persona trabaja para otro a cambio de una remuneración, estableciéndose los derechos y obligaciones de ambas partes.
De manera específica, Agente público es “el sujeto que trabaja en la administración de los tres poderes del Estado, sin distinción de jerarquía ni función: es el trabajador del Estado” (“Las Relaciones de Empleo Público”, Miryam Mabel Ivanega,  con prólogo de Domingo Sesín, pág. 101y 103).
Se trata pues de un individuo que tiene como empleador al Estado, y  por el cumplimiento de sus tareas o prestación de servicios “le corresponden determinados derechos que son propios de todo trabajador, público o privado….” (obra citada, pág. 136).-
A quienes se desempeñan en el carácter indicado, le es aplicable la normativa vigente  en la Municipalidad de Las Varillas.

CONCLUSIÓN
La ordenanza es inaplicable a los concejales
Como ningún Concejal es agente, empleado o dependiente de la Municipalidad de Las Varillas, no le son aplicables las disposiciones de la ley 9905 y como consecuencia, las de la Ordenanza 28/11.-
Para mayor abundamiento, debe tenerse en cuenta que el Estatuto del Empleado Municipal de Las Varillas, excluye expresamente de sus disposiciones a los funcionarios políticos del Gobierno Municipal, máxime si se trata de funcionarios que ocupan cargos electivos.
Sin más lo saludo atentamente a Usted y por intermedio suyo al resto del cuerpo que usted preside.


María Laura Valletto
Concejal Unión por Córdoba-Frente para la Victoria.-




viernes, 23 de marzo de 2012

Junto a Unión por Las Varillas solicitamos reunión con el Intendente Rujinsky

Debido a la continuidad del conflicto por el reajuste salarial para los empleados municipales, solicitamos
de manera conjunta, Unión por Córdoba-Frente para la Victoria y Unión por Las Varillas, que se reúna  la comisión de asuntos laborales a la mayor brevedad posible. A continuación el texto de la misiva:

Las Varillas, 23 de marzo de 2012

A
Intendente Municipalidad Las Varillas
Juan Pablo Rujinsky
De nuestra mayor consideración:
  Nos dirigimos a Ud. como miembros de la Comisión de Asuntos Laborales con la urgencia que la situación actual de la recomposición laboral presenta, con la necesidad de que Ud. llame a la dicha comisión, a la mayor brevedad posible, para informar cuál es el estado de las negociaciones, las ofertas y contraofertas realizadas.
Es menester en un estado democrático que todos los integrantes de la Comisión de Asuntos Laborales formen parte, en este momento de una mesa de diálogo.
Es nuestro interés que se solucionen las dificultades ocasionadas hasta el  momento en pos del bien de los empleados municipales, de la misma Municipalidad y de los vecinos, por ello tenemos intenciones de sumarnos desde nuestro lugar, legítimamente asignado y aportar al bienestar de todos. Solo el diálogo abierto de todas las voces posibilitará el desarrollo y buen desenlace de esta situación.
Sin más, y augurando que este pedido sea visto por Ud. como una necesidad de trabajo en conjunto, aprovechamos a saludarlo muy atte.


María Fernanda Audissio                    María Laura Valletto
               Concejal Unión por Las Varillas                                              Concejal Unión por Córdoba-Frente para la Victoria

jueves, 22 de marzo de 2012

Solicitud de reunión al Intendente Rujinsky, con carácter de urgente, de la Comisión de Asuntos Laborales.

Debido a los reclamos salariales por parte de los trabajadores municipales, y por la falta de acuerdo, es que solicitamos al Intendente Rujinsky una reunión con carácter de urgente de la Comisión de Asuntos Laborales, que hasta el momento no se ha reunido a pleno, y así lograr un entendimiento. A continuación el texto de la misiva: 

Las Varillas, jueves 22 de marzo de 2012

A
Intendente Municipal
Sr. Juan Pablo Rujinsky 

De mi mayor consideración:
                          Me dirijo a Ud. con motivo de solicitarle tenga a bien realizar un llamado a reunión, con carácter de urgente, a la Comisión de Asuntos Laborales.
Motivan esta solicitud, la necesidad de estar informados sobre la situación actual de la negociación con los empleados municipales y la prioridad de evitar malos entendidos, ya que al no tener contacto efectivo todos los miembros de la comisión en su conjunto se generan situaciones poco deseadas por todos, donde las confusiones son frecuentes, generándose idas y vueltas de información que no llevan a buen puerto.
Es deseo de Unión por Córdoba-Frente para la Victoria posibilitar el diálogo y entendimiento entre las partes, apostando a que el hecho de escucharse unos a otros, desde la pluralidad de voces, que es indicador de crecimiento de una población.
Por ello solicitamos a la mayor brevedad posible convoque a la Comisión de Asuntos Laborales, recientemente conformada.
Sin más, saludo atte.

María Laura Valletto
Concejal Unión por Córdoba-Frente para la Victoria.-

miércoles, 21 de marzo de 2012

Pedido de Licencia de María Laura Valletto


Por  medio de la carta que se presenta,  se realiza pedido de licencia a las funciones de Concejal de parte de María Laura Valletto.


Las Varillas, miércoles 21 de marzo de 2012

A
Presidente Concejo Deliberante Las Varillas
Sr. José María Dabbene

De mi mayor consideración:
Me dirijo a Ud. con motivo de solicitar licencia, en mi carácter de Concejal del Bloque Uniòn por Còrdoba-Frente para la Victoria en este Honorable Concejo Deliberante.
El período de licencia solicitado es a partir del día jueves 22 de marzo y por 35 días corridos. Motivan mi pedido el futuro nacimiento de mi hijo y la necesidad de cuidados que ello requiere. Se adjunta certificado médico.
Sin más, y dejando mi banca en excelentes manos, saludo a todo el Cuerpo a través suyo.

Proyecto de Ordenanza: Régimen Municipal de Voluntariado Social


En el día de la fecha, miércoles 21 de marzo de 2012, en sesión ordinaria del Concejo Deliberante, Unión por Còrdoba - Frente para la Victoria presentó el siguiente Proyecto de Ordenanza. El mismo contempla la creación de un régimen de voluntariado social, mediante el cual los ciudadanos de Las Varillas pueden anotarse para realizar actividades voluntarias colaborando con las diferentes acciones que realizan las Direcciones de la Municipalidad local, de esta manera se asegura la participación abierta de toda la ciudadanía sin distinción alguna.

PROYECTO DE ORDENANZA Nº………………/2012

Asunto: Régimen Municipal de Voluntariado Social

VISTO:
La necesidad de estimular la participación ciudadana en la ciudad de Las Varillas.

CONSIDERANDO:
De que es de estado público que existen vecinos con el deseo de participar de las diferentes actividades que el municipio realiza.



EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE LAS VARILLAS,
SANCIONA CON FUERZA DE
O R D E N A N Z A:

ARTICULO 1º.- Institúyase el Régimen Municipal del Voluntariado Social en el ámbito de la Ciudad de Las Varillas.

ARTICULO 2º.- Entiéndase por voluntario/a a toda aquella personas física y/o jurídica que libre y responsablemente dedica parte de su tiempo a desarrollar actividades de interés general y sin fines de lucro para la comunidad, en el seno de la administración pública con arreglo a programas y proyectos concretos que sean desarrollados por la Municipalidad y/o auspiciados por la misma.

ARTICULO 3º.- Las áreas de actuación del voluntariado social dentro de la Administración Pública Municipal serán:
- Promoción Social.
- Cultura y Educación.
- Salud.
- Medio Ambiente.
- Cualquier actividad de naturaleza análoga que se desarrolle mediante el trabajo voluntario.

ARTICULO 4º.- Los derechos de los voluntarios/as serán:
a) Realizar sus actividades en condiciones y con las directivas de los dirigentes municipales que se acuerden previamente.
b) Disponer de una acreditación identificatoria de su condición de voluntario/a social.
c) Colaborar activamente con la entidad en la que se inserte, en el desarrollo y evaluación de los programas en los que participa.

ARTICULO 5º.- Los deberes de los voluntarios/as serán:
a) Aceptar los fines y objetivos de la entidad.
b) Actuar de forma diligente aceptando los objetivos establecidos en los programas y proyectos en que desarrolle su actividad voluntaria.
c) Rechazar cualquier tipo de contraprestación económica por los servicios prestados.
d) Cumplir con los requisitos y tareas asignadas en el compromiso de incorporación celebrado y con las instrucciones que en el desarrollo del mismo puedan recibir.
e) Participar de las actividades de formación que determina la organización para la que preste el servicio.
f) Respetar los derechos de los beneficiarios de la actividad voluntaria.

ARTICULO 6º.- La integración del voluntariado en programas y proyectos municipales se formalizará mediante un compromiso de incorporación cuyo contenido mínimo será el siguiente:
a) El conjunto de derechos y deberes que corresponden en ambas partes.
b) El contenido detallado de las funciones y actividades que se compromete a realizar el voluntario/a.
c) Proceso de preparación previo o contemporáneo.
d) La duración, compromiso, causas y formas de desvinculación de ambas partes.
e) La Municipalidad podrá reconocer los gastos que ocasionen las actividades del voluntariado social, conformado entre la Administración Pública y los voluntarios/as.

ARTICULO 7º.- La Municipalidad de Las Varillas elaborará un “Registro Municipal de Voluntarios/as” con el objetivo de sistematizar y centralizar el número de voluntarios y voluntarias participando en distintos programas y proyectos correspondientes a las diferentes Secretarías y dependencias municipales.

ARTICULO 8º.- El Poder Ejecutivo Municipal establecerá la reglamentación a través del organismos correspondiente el Régimen del Voluntariado Social  incorporando lo establecido en la presente Ordenanza.

ARTICULO 9º.- De forma.-

María Laura Valletto
Concejal Unión por Córdoba-Frente para la Victoria.-


martes, 20 de marzo de 2012

A disposición del Grupo de Padres Preventores

El 16 de marzo enviamos una nota al Grupo de Padres Preventores en la que nos ponemos a su entera disposición. Reconocemos en este grupo de papás, un grupo activo, que se moviliza, que genera acciones concretas en pos de la prevención de adicciones. La población de Las Varillas debe acompañarlos es esta lucha. Nosotros estamos dispuestos a sumarnos desde nuestro lugar: la función pública y a trabajar en conjunto con el grupo de padres en todos los proyectos que emprendan. A continuación la misiva enviada:

                                                   Las Varillas, 16 de marzo de 2012 

A

Grupo Padres Preventores

Las Varillas


De mi mayor consideración:

Me dirijo a Uds. con motivo de ponerme a su entera disposición.

Es muy importante la actividad llevada a cabo por Ustedes en pos de la prevención de adicciones que tanto preocupan a todos en nuestra ciudad.

Tenemos la responsabilidad de cuidar de nuestros jóvenes y de velar por su desarrollo con el objetivo de que logren transitar por su adolescencia de la mejor manera para lograr una vida adulta armónica.

Quisiera estar presente a las reuniones que ustedes realizan, pero compromisos asumidos con posterioridad me lo impiden; de todos modos no va a faltar oportunidad de encontrarnos.

Todo lo que esté a mi alcance desde mi función pública lo pongo a disposición de ustedes, mi trabajo y mis ganas de que Las Varillas pueda darle lo mejor a los jóvenes.

Desde ya agradezco por el tiempo dispensado y saludo atte., augurando buenos logros para los propósitos por ustedes planteados.

María Laura Valletto
Concejal Unión por Córdoba-Frente para la Victoria.-


lunes, 19 de marzo de 2012

Obra de Cloacas: Solicitud de información al Intendente Rujinsky

Hoy, luego de haber tomado estado público ,por declaraciones realizadas por del Intendente Rujinsky, que la obra de cloacas "podría retrasarse el inicio" y en virtud de formar parte de la "Comisión de adjudicación del Sistema de Desagües Cloacales" he solicitado al Intendente Pablo Rujinsky tenga a bien informar de manera formal a dicha Comisión lo sucedido en su reciente viaje a Buenos Aires y así poder conocer la situación actual y las acciones a futuro que agilizarán la posibilidad de que Las Varillas tenga cloacas.

jueves, 15 de marzo de 2012

La Concejal Valletto presentó el proyecto "El Concejo Deliberante más ce...

PROYECTO DE ORDENANZA: : “El Concejo Deliberante más cerca de los vecinos”

Proyecto presentado en la Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Las Varillas el miércoles 14 de marzo.




PROYECTO DE ORDENANZA Nº____/12

Asunto: “El Concejo Deliberante más cerca de los vecinos”

VISTO:
La necesidad de estimular la participación ciudadana en el Honorable Concejo Deliberante de Las Varillas.

CONSIDERANDO:
Que en las sesiones del Honorable Concejo Deliberante la participación de los ciudadanos es importante, ya que de esta manera “toma parte”, haciéndolo desde planos muy diversos y para propósitos muy diferentes, pero siempre como una buena forma de incluir nuevas opiniones y perspectivas.
Que cuanto mayor sea el nivel de participación ciudadana en los procesos políticos y sociales de un país, más democrático es un sistema. 
Que el ejercicio de la democracia depende del rol de la sociedad y sus ciudadanos. Sin participación ciudadana, la democracia pierde su razón de ser, representatividad y legitimidad.
Que es una responsabilidad de este cuerpo generar acciones que posibiliten que la participación ciudadana activa.


EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE LAS VARILLAS,
SANCIONA CON FUERZA DE
O R D E N A N Z A

ARTICULO 1º.- CREASE el Programa “El Concejo Deliberante más cerca de los vecinos”, dependiente de la Presidencia del Concejo Deliberante, que consistirá en trasladar las sesiones ordinarias del Cuerpo, una vez al mes, a otros ámbitos físicos en distintos barrios de la Ciudad, proporcionados por instituciones educativas, vecinalistas u otras de bien público.

ARTICULO 2º.- Las instituciones interesadas en recibir al Concejo Deliberante deberán contar con dependencias adecuadas para albergar las bancas y espacio para el público, como mínimo, similar al existente en su recinto natural de sesiones.

ARTICULO 3º.- La Presidencia del Concejo Deliberante habilitará un registro de sedes alternativas del Cuerpo, en el que podrán inscribirse instituciones educativas, asociaciones vecinales, sindicatos y entidades de bien público en general que cumplan con lo dispuesto en el artículo anterior y anunciará a través de los medios de comunicación fechas de apertura y cierre del registro para posteriormente diseñar y hacer público el cronograma de sesiones en los barrios que tendrán lugar durante el período de sesiones ordinarias.

ARTICULO 4º.- En las sesiones del Concejo Deliberante que se realicen fuera de su lugar natural se abordará el temario habitual previsto para las reuniones ordinarias del Cuerpo, sin modificaciones.

ARTICULO 5º.- El Concejo Deliberante se hará cargo de los gastos que demande el cumplimiento de la presente Ordenanza.

ARTICULO 6º.- De forma.

María Laura Valletto
Concejal Unión por Córdoba-Frente para la Victoria.-




PEDIDO DE INFORME: Situación actual del Consejo Municipal de la Mujer


Pedido solicitado en la Sesión Ordinaria del miércoles 14 de marzo de 2012.

Pedido de informe N°___

Visto:
La ordenanza N 82/03 – Creación de Consejo Municipal de la Mujer.

Considerando:
La importancia de la participación de la mujer en la sociedad, y la necesidad de crear espacios para que ello suceda.
De los avances en la reivindicación de los derechos de las mujeres, que posibilitaron que las mismas se desenvuelvan en diferentes ámbitos, antes vedados o limitados solo a hombres.
Que estos cambios son aún insuficientes, ya que muchas mujeres permanecen en situación de desventaja y son víctimas de la discriminación de género.
Que se hace necesario contar con perspectiva de género en las diferentes ordenanzas y resoluciones, así como formar a la comunidad bajo ésta, para evitar prejuicios que ocasionan situaciones desventajosas en las mujeres.

 El Bloque de Unión por Córdoba – Frente para la Victoria solicta una respuesta es por ello que:
El Honorable Concejo Deliberante de Las Varillas sanciona con fuerza de:
PEDIDO DE INFORME

Artículo 1: Solicitar información sobre el estado actual del Consejo Municipal de la Mujer.

Artículo 2: Conocer acciones pro derechos de las mujeres que realiza este Municipio.

Artículo 3: De forma

María Laura Valletto
Concejal Unión por Córdoba-Frente para la Victoria.-

Presentación

Estimados vecinos:


                                     Le informamos que este será, de ahora en más, nuestro modo de comunicación. Informaremos los proyectos, resoluciones, pedidos de informe y todo aquello que hacen al desempeño de la función para la que hemos sido elegidos. Esperando que se ello se transforme en un ida y vuelta. 
                                     
María Laura Valletto
Concejal Unión por Córdoba-Frente para la Victoria.-