jueves, 28 de noviembre de 2013

Programa de Microcréditos para Emprendedores Locales “Las Varillas Mi oportunidad”

En nuestra ciudad, existe un grupo de microemprendedores activos y con importantes expectativas de inserción en un mercado local y regional que apuesta a la actividad como medio de inclusión, desarrollo y productividad.

Que es necesario  fomentar, generar, consolidar, y facilitar, la creación micro-emprendimientos productivos y el autoempleo.
Que el desarrollo económico resulta fundamental a la hora de erradicar la situaciones económicas desventajosas.
Que una estrategia de desarrollo económico, que incluya y tenga en cuenta las potencialidades de las personas, es fundamental para lograr un crecimiento sostenido y sustentable; siendo además indispensable para lograr el desarrollo económico, social y político de una comunidad. 
Que es necesario que la Municipalidad impulse la creación de nuevas herramientas diseñadas para resolver los problemas de sectores que aún no tienen empleo.
Que para que estos sectores tengan la oportunidad de generar herramientas propias de trabajo debemos construir nuevas herramientas que derriben las barreras financieras para el mercado.
Que para que ello se produzca, es indispensable que el municipio, dentro de su política de desarrollo social, incorpore la herramienta de microcréditos con el objetivo de ofrecerlos a un costo razonable, a grupos excluidos de los mercados financieros formales. 
Que el acceso al capital, puede transformar la vida de las personas; y con el tiempo, muchos de los que acceden pueden convertir la pequeña aportación del microcrédito en la base de un negocio próspero.
Que muchos emprendedores sociales, carecen del acceso a herramientas y maquinaria que les permita conseguir que su trabajo u oficio sea lo más productivo posible.
Que son muchos quienes tienen la capacidad de reconocer oportunidades a su alrededor, y cuando se les ofrece las herramientas para transformas esas oportunidades en realidad, la mayoría de las veces lo hacen con éxito.
Que a través de esta ordenanza se promueven iniciativas de desarrollo socio-productivo enmarcadas en procesos locales y/o regionales con la finalidad de generar acciones que involucren de forma participativa a los actores en la construcción de su propio futuro.
Que a partir del reintegro de las cuotas de dichos microcréditos, se da origen a un fondo de carácter rotatorio.
Que el microcrédito desde la óptica de la Economía Social, permite recuperar a la persona en su dimensión integral, posicionarla en su medio ambiente familiar, reforzarle su identidad comunitaria y solidaria.


EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE de la CIUDAD DE LAS VARILLAS
SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

ARTICULO 1º: Créase en el ámbito de la Municipalidad de las Ciudad de Las Varillas, el Programa de Microcréditos para Emprendedores Locales “Las Varillas Mi oportunidad”.
ARTÍCULO 2º: El objetivo de este programa será  promover y fomentar el desarrollo del microcrédito, apuntando a la sustentabilidad operativa y financiera para lograr la autonomía y continuidad en el tiempo a emprendedores locales que estén fuera del mercado financiero local.

ARTÍCULO 3º: Entre sus funciones constarán:

a) Implementar el Programa Municipal de Promoción del Microcrédito para emprendedores locales.
b) Crear un registro de emprendedores solicitantes  de microcréditos.

c)     Capacitar en talleres a microemprededores en relación a la elaboración de empredimientos productivos o de servicios.

d) Generar una partida presupuestaria para tal fin.

ARTICULO 4°: Podrán presentarse a este programa personas jurídicas, grupos asociativos legitimados y personas físicas que por razones de su estructura financiera queden fuera de las reglas del mercado actuales para la obtención de microcréditos.
ARTICULO 5°: Serán requisitos para el ingreso a este programa: los representantes deben ser nacidos en Las Varillas o con cinco años de residencia en ella, si son personas jurídicas o grupos asociativos presentar la documentación que lo acredite, presentar una plan de trabajo previa capacitación otorgada por la Municipalidad a tal fin.
ARTICULO 6°: El órgano de aplicación de la presente ordenanza será la Secretaría de Gobierno y Acción Social y a quien ellos encomienden la tarea de realizar el reglamento que delinee el proyecto específico donde deben contar: objetivos específicos, montos a otorgar, cantidad de cuotas, interés
(que debe ser inferior sustancialmente al del mercado), modalidad de la capacitación y asesoramiento, proceso de seguimiento y evaluación del proyecto.


ARTICULO 7°: De forma.-

jueves, 14 de noviembre de 2013

Proyecto de Odenanza: Campaña de educación vial "Yo circulo bien en bicicleta"

PROYECTO DE ORDENANZA

ASUNTO: CAMPAÑA DE EDUCACIÓN VIAL “ YO CIRCULO BIEN EN BICICLETA"

VISTO:
El marco de importancia que le da este municipio a la Educación Vial.

CONSIDERANDO:
Se han realizado campañas de concientización  vial a través de diferentes medios radiales y en las escuelas de nuestra localidad.
Que es menester trabajar fuertemente sobre un sector de la población que se maneja en bicicleta.
Que la cantidad de bicicletas que circulan en nuestra localidad es alta y que  los conductores de las mismas varían en su edad desde niños hasta personas de la tercera edad.
Que el objetivo de esta iniciativa es aumentar la habitabilidad y calidad de vida en la ciudad, proporcionar una mayor seguridad a peatones y ciclistas, contribuir a una mayor comodidad y fluidez en los desplazamientos y uso del espacio público y, por último, realizar una llamada de atención a la importancia del respeto y necesaria coexistencia en el uso y disfrute de la ciudad y  de la calle.
Que el Plan Director implementado por este Municipio, arroja datos significativos y la necesidad de educar a los ciclistas.
Que son muchas las quejas de los conductores de otros vehículos que muestran su malestar ante algunas imprudencias de los ciclistas, los que deben comprender que son parte de un sistema de circulación y que sus acciones modifican la circulación.
Que la educación en un factor de cambio de conductas y que es necesario la generación de buenos hábitos de conducción para mejorar la circulación en las calles de nuestra ciudad.

POR TODO LO EXPUESTO
EL CONCEJO DELIBERANTE DE LAS VARILLAS
SANCIONA CON FUERZA ORDENANZA

Art. 1) Implementar una campaña masiva de Educación Vial denominada “Yo circulo bien en bici”.
Art.2) La campaña deberá llegar a los medio radiales y televisivos (a través de spots)y a los medios gráficos periódicos y publicidad callejera.
Art.3) Los temas centrales a ser tratados en la campaña serán: mano al conducir, respeto por semáforo, prioridad de paso, precaución con el adelantamiento indebido; pudiéndose agregar otros temas a esta lista.
Art. 4) Será autoridad de aplicación de la presente Ordenanza la Secretaría de Gobierno, quien tendrá en su poder realizar la campaña en detalle.

Art. 5) De forma.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Proyecto de Resolución: Desagües y cordón cuneta.


Proyecto de Resolución: Desagües y cordón cuneta.
Visto
El echo acaecido el pasado viernes primero de noviembre, día en que hubo una precipitación de 180 mm.
Considerando
Que debido a estas precipitaciones los bomberos de nuestra ciudad debieron trabajar en horas de la noche para ayudar a familias de la zona norte de la ciudad.
Que 11 personas fueron evacuadas y atendidas por la Municipalidad local.
Que en determinadas zonas de nuestra ciudad la acumulación de agua fue considerable y entró a las casas de los vecinos.
Que es necesario realizar una limpieza periódica de los canales de desagüe que permiten la normal circulación del agua en estas circunstancias.
Que del total edificado el 88 porciento de las viviendas tiene cordón cuneta (según censo realizado por el Instituto Gustavo M. Zuviría), osea de que en un total de 6000 casas aproximadamente, más de 700 familia no tienen aún el cordón cuneta.
Que a esto se le suma que  los nuevos loteos ninguno cuenta con cordón cuneta, habiendo aproximadamente 1600 lotes en ellos.
Que esto magnifica la situación y acrecienta el números de familias sin el cordón cuneta.
Que el cordón cuneta evita la acumulación de barro, ayuda a la mejor transitabilidad de las calles, mejora la traza vial, sirve de marco para que los vecinos puedan construir sus veredas reglamentaria y por sobre todas las cosas  hace que  se pueda llevar el escurrimiento de las aguas pluviales hacia un sentido determinado para que se pueda drenar sin afectar las zonas que tienen estas construcciones”.

POR TODO LO EXPUESTO EL CONCEJO DELIBERANTE
DE LA CIUDAD DE LAS VARILLAS
RESUELVE

Art. 1) Instar al DEM a:
a)  Limpieza periódica de canales desagües.
b)  Elaboración de un programa de cordón cuneta para las calles de la ciudad que aún no lo tienen y para los loteos ya aprobados, donde conste priorización de obras, costo en detalle, avance de obra con detalle estimativo de tiempos de realización de cada tramo de la obra y de esta manera permitir el aporte al correcto escurrimiento de los líquidos pluviales, solucionando así los problemas de anegamiento que ocurren en muchos sectores durante las temporadas de lluvia.

Art. 2) De forma.-

LauraValletto
Concejal