jueves, 7 de noviembre de 2013

Proyecto de Resolución: Desagües y cordón cuneta.


Proyecto de Resolución: Desagües y cordón cuneta.
Visto
El echo acaecido el pasado viernes primero de noviembre, día en que hubo una precipitación de 180 mm.
Considerando
Que debido a estas precipitaciones los bomberos de nuestra ciudad debieron trabajar en horas de la noche para ayudar a familias de la zona norte de la ciudad.
Que 11 personas fueron evacuadas y atendidas por la Municipalidad local.
Que en determinadas zonas de nuestra ciudad la acumulación de agua fue considerable y entró a las casas de los vecinos.
Que es necesario realizar una limpieza periódica de los canales de desagüe que permiten la normal circulación del agua en estas circunstancias.
Que del total edificado el 88 porciento de las viviendas tiene cordón cuneta (según censo realizado por el Instituto Gustavo M. Zuviría), osea de que en un total de 6000 casas aproximadamente, más de 700 familia no tienen aún el cordón cuneta.
Que a esto se le suma que  los nuevos loteos ninguno cuenta con cordón cuneta, habiendo aproximadamente 1600 lotes en ellos.
Que esto magnifica la situación y acrecienta el números de familias sin el cordón cuneta.
Que el cordón cuneta evita la acumulación de barro, ayuda a la mejor transitabilidad de las calles, mejora la traza vial, sirve de marco para que los vecinos puedan construir sus veredas reglamentaria y por sobre todas las cosas  hace que  se pueda llevar el escurrimiento de las aguas pluviales hacia un sentido determinado para que se pueda drenar sin afectar las zonas que tienen estas construcciones”.

POR TODO LO EXPUESTO EL CONCEJO DELIBERANTE
DE LA CIUDAD DE LAS VARILLAS
RESUELVE

Art. 1) Instar al DEM a:
a)  Limpieza periódica de canales desagües.
b)  Elaboración de un programa de cordón cuneta para las calles de la ciudad que aún no lo tienen y para los loteos ya aprobados, donde conste priorización de obras, costo en detalle, avance de obra con detalle estimativo de tiempos de realización de cada tramo de la obra y de esta manera permitir el aporte al correcto escurrimiento de los líquidos pluviales, solucionando así los problemas de anegamiento que ocurren en muchos sectores durante las temporadas de lluvia.

Art. 2) De forma.-

LauraValletto
Concejal


No hay comentarios:

Publicar un comentario