jueves, 16 de agosto de 2012

PROYECTO DE RESOLUCION: LAS VARILLAS UNA CIUDAD PARA TODOS


PROYECTO DE RESOLUCIÓN N°

ASUNTO:  LAS VARILLAS PARA TODOS

Como lo expresa Demetrio Casado Pérez “la sociedad ,en efecto, no es sólo el escenario en el que acontece el problema sino que es un personaje importante del drama. La sociedad discapacita y rehabilita, segrega y agrega. La sociedad, por ello, ha de ser objeto de intervenciones que la hagan cada vez menos agresiva y más accesible, menos áspera y más hospitalaria, menos normativa y más tierna



VISTO:

Que Las Varillas cuenta con un Plan Director Urbano con el objetivo de definir la estrategia y el ordenamiento urbano territorial, y los delineamientos urbanísticos para el plan de desarrollo urbano del Municipio local.

Que es necesario proyectar una ciudad para todos los habitantes de la ciudad, desde una concepción de inclusión de cada ciudadano, con sus necesidades y particularidades, en la que todos puedan transitar, disfrutar de sus servicios, participar activamente. 

CONSIDERANDO: 

Que es el Estado quien debe regular y organizar una ciudad inclusiva sin olvidarse que todo hombre es una persona social, que forma parte de una sociedad y participa de una cultura sobre la que influye y por la que es influido. Por su naturaleza  necesita relacionarse con otros hombres para lograr un desarrollo pleno y armónico.

Que el problema no está en la persona con movilidad reducida, sino en el contexto, que reproduce la falta de alternativas para aquellos que se alejan del prototipo social vigente. Es entonces, el impedimento que el mismo contexto ofrece a las personas con movilidad reducida un elemento limitador o limitante.

Que es necesario evitar las barreras físicas o comunicacionales que están representas por aquellas trabas, obstáculos o impedimentos que obstruyen la libre movilidad, uso y comunicación de las personas y en particular en este caso de las personas con movilidad y/o comunicación reducida.

Que el concepto de movilidad reducida, amplía la mirada a  aquellos ciudadanos que transitoria o permanentemente se ven impedidas o limitadas en sus acciones físicas: personas con discapacidad física ambulante o en silla de ruedas, embarazadas, ancianos, etc.

Que en nuestro país existe desde el año 1981 la Ley Nacional 22.431 de “Protección Integral a las Personas con Discapacidad” que es reglamentada en el año 1983  mediante el Decreto 498/83. En los artículos 20, 21 y 22 del citado Decreto se establece la eliminación de barreras arquitectónicas, urbanísticas y en el

transporte fijando un plazo para su ejecución de 10 años.

Que la Comisión Nacional Asesora para la Personas con Discapacidad, ha intensificado y armonizado una serie de acciones que suponen crear mayor conciencia sobre la importancia del reconocimiento y respeto de las diferencias, elaborar y difundir una normativa realista y adecuada a las auténticas necesidades del colectivo, hacer conocer las necesidades de las personas con movilidad y/o comunicación reducida, brindar asesoramiento calificado y orientar sobre el papel de la accesibilidad en una sociedad que se propone acceder a una auténtica calidad de vida.

Que para ello cuenta con el Plan Nacional de accesibilidad donde constan la concepción, visión y misión de mismo, como así también las disposiciones técnicas para la urbanización accesible.


EL  CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE LAS VARILLAS, SANCIONA CON FUERZA DE

RESOLUCIÓN:

Art. 1)Instar al equipo del Plan Director Urbano de la ciudad de Las Varillas a ajustarse, en el planeamiento urbanístico de la ciudad, la normativa vigente en relación de accesibilidad de personas con movilidad reducida.

Art. 2) Solicitar el asesoramiento de CONADIS, dentro del Plan Nacional de Accesibilidad, a los fines de universalizar los criterios urbanísticos.
Art.3) De forma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario